
Ron Howard es todo un veterano del cine de Hollywood. Nos ha regalado cintas maravillosas como “Cocoon” (1985), “Willow” (1988) o “Rescate” (1996), y con este, “En el corazón del Mar”, podemos opinar dependiendo de para quien pensemos que esta enfocada… Si lo está para un público juvenil podemos darle un aplauso, en cambio, si el director pensaba en un público adulto, la cosa se queda a medio gas.
En mi opinión la ambientación es demasiado onírica, me da la sensación de irrealidad constantemente, y es que en ocasiones la tecnología digital es demasiado agobiante y nos saca del film. En algunos planos se nota el escenario natural, que rompe duramente con el etalonaje artificial que carga la cinta.

Christopher Hemsworth realizó un esfuerzo considerable para dar credibilidad a su personaje en el naufragio, adelgazó una barbaridad, y esto nuestro cerebro lo nota, pues sabe bien cuando algo está trucado y cuando no. En general los actores están bastante bien, y componen una interpretación comedida ante lo que es la supuesta hazaña que dio vida a la novela “Moby-Dick” (1851), de Herman Melville.

Tal vez la idea al ver la película era ver algo de la novela en la hazaña previa, una lucha más ferviente con el cachalote, algo más de heroicidad, pero Howard se centra en el naufragio y las penurias de este, sin llegar a calarnos con el drama generado… Es irremediable compararlo con “¡Viven!” (1993) de Frank Marshall por aquello de la supervivencia extrema, que aunque quedó muy lejos del libro que se escribió meses después de saber de aquella odisea, esta mucho más lograda su trasmisión emocional hacia el espectador.
Ron Howard se queda a medio gas, y no consigue transmitir ni el sufrimiento, ni la hambruna que los protagonistas pasan… Se queda en una balsa de aburrimiento durante una buena parte de la película…
En mi opinión es una película floja, con pretensiones gloriosas, y una banda sonora destacable que salva en ocasiones escenas que estaban condenadas al fracaso… y esto gracias al compositor murciano Roque Baños, que le da la vitamina musical que necesita.

Como dije al principio, tal vez esta cinta sea más propia para una mente juvenil, que aporte de su imaginación en los déficit que el director a dejado en los momentos más grandiosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario