Buscar este blog

miércoles, 26 de agosto de 2015

CHAPPIE (Johnny 5 ha vuelto)

chappie

Ayer mi compi Adrián Alfaro mostró su opinión a cerca de “Chappie”, y hoy quería ser yo quien diera mi opinión.

Neill Blomkamp es un director que me encanta, desde su “Distrito 9” (District 9) pasando por Elysium (2013) hasta este “Chappie” (2015) he disfrutado de su cine como un enano. Lo que más me gusta es su capacidad para adaptar los proyectos tecnológicos que se llevan a cabo en USA por medio del ejercito, a su cine. Si indagáis un poco en los documentales sobre proyectos del ejercito norte americano podréis ver muchos de ellos ya en activo en sus films… exoesqueletos en “Elysium”, robots de asalto en “Chappie”, armas destructivas en las dos… ¿Para que inventar si ya existe o está en marcha? Eso es lo que se preguntará Neill Blomkamp a la hora de alimentar su mente al escribir.Matt-Damons-Elysium-2013-Wallpaper

En Chappie nos remontamos inevitablemente a “Cortocircuito” (Short Circuit - 1986) una película con las mismas pautas. Un robot preparado para la guerra urbana que de algún modo termina en la civilización tomando conciencia humana y aprendiendo de todo lo que ve a su alrededor poniendo en práctica los principios y valores que un ser humano debería adquirir… y que de algún modo hemos olvidado.

Ver la crueldad humana desde fuera nos conciencia de lo poco humanos que llegamos a ser… una paradoja acentuada aun más si debemos aprenderlas de una máquina. Chappie se diferencia en algo muy importante, y es que no cae en una amable familia o en manos de una simpática chica, sino en el regazo de una banda de delincuentes donde se definen las figuras familiares en maleantes de poca monta (un padre, una madre y un tío), unos delincuentes que le enseñan a ser un “tipo chungo” para atracar un banco y poder pagar la deuda con otro criminal de mayor envergadura.Chappie_ImageEngine_VFX_06

La cinta está perfectamente enfocada a un público más adolescente o incluso pre-adolescente, pero sirve de igual modo para adultos, pues técnicamente es estupenda. De nuevo sitúa la acción en Johannesburgo, donde la fotografía sucia y aviejada le da un toque artístico que solo el paso del tiempo sabe dar.

En esta ocasión las escenas no son tan dulces como en “Cortocircuito”, y los tacos, incluso la sangre hace acto de presencia en muchas ocasiones. Pero la personalidad de la que se dota a Chappie hace que todo se dulcifique y sea en ocasiones entrañable.

ishort-circuit

También se agradece la omisión de escenas de lágrima fácil, pues en este tipo de películas es muy sencillo emocionar gratuitamente al espectador, y nuestro querido Neill Blomkamp a preferido pasar de lo fácil y dedicarse a entretener como principal objetivo y hacernos sonreír.

Es cierto que la película se desfasa un poco con la aparición del gran robot que desata el duelo final recordándonos de nuevo a una referencia pasmosa, el robot villano animado por stop-motion en Robocop (1987), nada más verlo tu mente te lleva hasta esas míticas escenas, y creo que algo de intención había en ello.

Chappie es en mi opinión el nuevo Cortocircuito, que en vez de abastecerse de datos mediante enciclopedias lo hace por Wifi. Un film muy recomendable para enseñar valores a jovencitos, y sobre todo para pasar un buen rato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARADA EN EL INFIERNO (un western macabro)

Tengo que reconocer antes de nada que esta crítica la hago desde un punto plenamente subjetivo, pues tanto Matellano es amigo desde hace a...

Archivo del blog