Buscar este blog

domingo, 20 de septiembre de 2015

EL CUERVO (La tragedia de Brandon Lee)

crow-feat-image

El Cuervo es una adaptación del cómic de James O'Barr que Alex Proyas realizó en 1994, cuando aún las técnicas digitales de postproducción andaban un poco en pañales (técnicas de postpro, no efectos especiales, que también).

Brandon Lee era el hijo del conocido actor y artista marcial inventor del jeet kun do, Bruce Lee, el cual murió durante el rodaje de “Game of Death” víctima de una mala combinación de medicamentos y alcohol que provocaron un edema cerebral.

Brandon Lee realizó las películas: “La Leyenda Continúa” (1986), “Little Tokio” (1991), “Rapid Fire” (1992) y “The Crow” (1994), en ésta falleció a los 28 años de edad.

6-Behind-the-Scene-of-The-Crow

Brandon no quería aprovecharse de la fama de su padre, y mucho menos ser un actor marcial, aunque tenía que seguir ese camino para triunfar, tenía en la cabeza la desvinculación de este género para dedicarse a la interpretación dramática, pues él quería ser actor y no artista marcial.

Brandon firmó su contrato con Miramax  para interpretar a Eric Draven en lo que iba a ser su primer film dramático, y con el que sin duda habría lanzado su carrera cinematográfica, pues fue una película muy taquillera, aunque hay que reconocer que parte de la culpa la tenía el marketing que rodeaba a su muerte.

The-Crow

¿Cómo ocurrió? Bueno, pues la historia es bastante sencilla:

Una de las escenas donde ejecutan a Draven en su apartamento junto a su prometida, contenía un primer plano donde la pistola iba cargada con balas reales con la intención de que, si se llegaba a ver en la cinta, se viera munición real. Esa pistola después se vaciaría y se rellenaría con balas de fogueo, las cuales sólo contienen pólvora. Pero el error estuvo en ese vaciado de la munición real, donde la punta de la bala se desprendió y quedó atorada en el cañón del arma. Al introducir la munición de fogueo y ser utilizada en la escena donde Brandon se sube en la mesa de los villanos, y se produce el tiroteo donde todos le acribillan, ésta se incrustó en su abdomen a escasos milímetros de su columna vertebral. Paradójicamente Brandon fue llevado al hospital herido de muerte con el inquietante atuendo de su personaje. Su vida se debatía en la mesa de un quirófano donde se alargó hasta las 5 horas de operación. Y tras 12 horas Brandon falleció con su vestuario y su maquillaje de El Cuervo.

escena-dead

El film tuvo que resolverse ingeniando técnicas de recreación utilizando escenas ya filmadas y superponiéndolas en las escenas realizadas por un doble. En 1993 este tipo de técnicas no existían, y hubo que inventar métodos para finalizar el film.

La película fue un auténtico éxito, su muerte llamó la curiosidad de muchos, y su personaje fue iconizado de manera inmediata. Más adelante saldrían otros films carroñeros que sólo pretendían aprovechar el tirón para lucrar a productores sin escrúpulos.

A día de hoy hay otro remake de El Cuervo que ha tenido ya varios nombres de directores, entre ellos el español F. Javier Gutiérrez. No podemos asegurar quién se encargará finalmente de este remake, pero nunca será igual, porque The Crow sólo hay uno, el de Brandon Lee.

por Isaac Berrokal

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARADA EN EL INFIERNO (un western macabro)

Tengo que reconocer antes de nada que esta crítica la hago desde un punto plenamente subjetivo, pues tanto Matellano es amigo desde hace a...

Archivo del blog