Buscar este blog

lunes, 9 de mayo de 2016

IN TIME (el tiempo es vida)

oficial

Andrew Niccol escribe, dirige y produce este film de ciencia ficción con un argumento sumamente interesante. Como decía José Luis Sampedro: “El tiempo es vida, no oro”.

SINOPSIS:

Ambientada en una sociedad futura. El hallazgo de una fórmula contra el envejecimiento trae consigo no sólo superpoblación, sino también la transformación del tiempo en moneda de cambio que permite sufragar tanto lujos como necesidades. Los ricos pueden vivir para siempre, pero los demás tendrán que negociar cada minuto de vida, y los pobres mueren jóvenes. Tras conseguir, por casualidad, una inmensa cantidad de tiempo, Will (Timberlake), un joven obrero, será perseguido por unos policías corruptos, "los guardianes del tiempo". En su huida, toma como rehén a una joven de familia adinerada (Seyfried)

IN TIME

Director de la fenomenal opera prima Gattaca  (1997), no reluce tanto en este metraje que arranca con unos 15 minutos muy interesantes, para comenzar a torcerse con incoherencias de guión y como siempre, un ataque masivo a la lógica que termina por desinteresar al espectador, y ver la película por pura inercia y el entretenimiento que las escenas de acción consiguen.

Este argumento es una auténtica maravilla desperdiciada en una trama de amor incondicional que no se sostiene. La evolución de un personaje que comienza siendo un trabajador de barrio obrero (el gueto), y que tras recibir un siglo de vida parece adquirir cualidades dignas de James Bond (007), y presumir de unas condiciones físicas, una puntería, una conducción de piloto profesional, y un conocimiento de armas que ni John Rambo….

intime2

Tampoco es posible que este tipo de producciones permitan escenas digitales mal hechas… hablo de cuando el coche descapotable plateado vuelca… es poco menos que irrisorio el mal trabajo de animación, donde el coche se salta las leyes de la física y esquiva a la inercia consiguiendo que en ningún momento caiga boca abajo aplastando a sus ocupantes… este tipo de fallos te sacan sobremanera de la cinta, por eso lo destaco.

Aunque también existen fallos que cantan aún más… como por ejemplo que un banco con miles de minutos de vida (es lo que guardan en él) no este provisto de un solo guardia de seguridad… tan sólo exista un empleado repartiendo créditos de tiempo.

El guión se desintegra por completo con una amor que se solidifica en pocos minutos… un amor incondicional entre dos clases de personas totalmente opuestas en cuanto a clase social, y que como no puede ser de otra manera, termina absorbiendo la clase obrera por su bondad y sentido común.

in-time-09

Se trata de una cinta protagonizada por el actor y cantante Justin Timberlake y la joven Amanda Seyfried, que hacen bien su trabajo, a pesar de las ordenes de su director, que le permite hacer maratones corriendo con taconazos (será una moda de la deprimente Jurassic Word?), y que por supuesto el sudor no exista en esa época futurista… como los móviles, que tampoco hacen su aparición… e incluso hay escenas donde se hace necesaria su presencia.

Sencillamente se puede ver… es interesante saber como sería un mundo donde todo se comprase con tiempo, y puede hacerte reflexionar sobre tu propia vida y lo que haces con ella… Una lástima de guión en un maravilloso argumento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARADA EN EL INFIERNO (un western macabro)

Tengo que reconocer antes de nada que esta crítica la hago desde un punto plenamente subjetivo, pues tanto Matellano es amigo desde hace a...

Archivo del blog