
Sí "2 Guns" se hubiese rodado a finales de los 80, principios de los 90, hubiese sido un bombazo, una de esas "buddie movies" que hoy tendrían secuelas y poso, quizás casi como lo tuvo "Arma Letal".
Esta película es una pequeña joya de un género que se disipó a principios de siglo, que nos dio muchos buenos ratos de acción, palomitas y humor, un género que se ha acabado integrando como parte de los filmes modernos en el "adn" de los personajes, pero que merece tanto o más respeto que el Western o el cine negro. Las "buddie movies" fueron un revulsivo para las comedias blancas y para la acción oscura o demasiado social y realista del Hollywood anquilosado de los años 70, los años 80 supusieron una revolución en el modo de entender la espectacularidad en el cine, así nacieron referentes en el cine de acción como Stallone, Schwarzenegger, o Kurt Russell , la cosa funcionaba de perlas, pero alguien pensó que aquellos actores y aquellos héroes estaban demasiado fuera de la realidad y del estándar del ciudadano medio que somos todos.

Fue entonces cuando se empezó a humanizar al héroe de acción, ya no era un mastodonte militar que podía con todo, ahora era, por ejemplo, un policía normal apaleado y atrapado en una situación que no buscaba (Willis en Die Hard) que sangraba, se cansaba y sufría emocionalmente, aunque seguía resistiendo palizas irreales con el fin de que la película no se convirtiese en un drama anti épico. Y es aquí donde se le da un ingrediente más al héroe, ya no está solo, o apoyado por gente que no está en el meollo, ahora le acompaña una suerte de compañero, preferiblemente de otra raza y de costumbres muy diferentes, de tal modo que al final uno y otro combinan sus cualidades en un tándem inseparable y forman una amistad perpetua... eso es una buena "buddie movie".
Y esto mismo es lo mejor de "2 Guns", una química perfecta entre dos actores como Denzel Washington y Mark Wahlberg, una trama que gira al rededor de ellos, unos secundarios de lujo interpretando villanos excéntricos (insuperable Bill Paxton haciendo de cabronazo y el mejor papel de James Mardsen) y un ritmo genial que hace que quieras más. El guión, es inteligente, lleno de giros y situaciones que no son lo que parecen, con muchos elementos, no todos están bien pulidos, pero son lo suficientemente buenos y están tan bien integrados en la aventura del dúo principal, que crean un universo altamente divertido e inmersivo.

En mi opinión, es un esfuerzo loable en dar una vuelta de tuerca al género, pero son demasiados elementos al azar , la química principal hace que en el último tercio de la película te de igual como acabe la historia, te lo estas pasando tan bien con Denzel y Wahlberg que realmente el guión entra solo, es un punto muy positivo, pero a la vez creo que podían haber aprovechado para sacar punta a otros personajes como el que interpreta Bill Paxton, que merecía más momentos en el film.
La acción esta muy bien filmada, buenos efectos y trabajo de stunts, el director (Baltasar kormakur... que rodó un peliculón llamado "Contraband " que os recomiendo ver) sabe usar bien sus recursos y da el tono adecuado en cada momento, está por encima de la media.
Una película para ver un sábado por la noche, con un buen bowl de palomitas, y a pasárselo bien; un producto que se supera a si mismo y resulta, de momento, la última gran "buddie movie"... un género ahora menor, pero que fue y es una piedra angular del cine actual.
por Adrián Alfaro
No hay comentarios:
Publicar un comentario