Buscar este blog

martes, 1 de septiembre de 2015

HORNS (mucho más que cuernos)

horns-trailer_article_story_large

Alexandre Aja se metió de lleno con un proyecto muy interesante derivado de la novela de Joe Hill, y es que “HORNS” (2013) no es una historia fácil de llevar a la pantalla.

SINOPSIS.

Merrin Williams (Juno Temple) ha muerto en extrañas circunstancias, y su novio, Ignatius 'Ig' Perrish (Daniel Radcliffe), es el único sospechoso. En el primer aniversario de la muerte de Merrin, Ig se pasa la noche borracho y haciendo cosas espantosas. Cuando se despierta, tiene una resaca tremenda… y cuernos que le están naciendo en la cabeza. Ig posee un nuevo poder macabro que intenta usar para descubrir al monstruo que mató a su amor. Ser bueno y rezar no le llevó a ningún sitio. Ahora llegó el momento de la venganza.

Big Ig %26 Merrin MAIN

A priori puede sonar demasiado fantasioso, pero Alexandre hace que el protagonista mantenga sus poderes a raya, y es que no deja en ningún momento de “humanizar” al personaje. Los poderes no son otros que, sin ningún tipo de esfuerzo, hacer que la gente de su alrededor se sincere al hablar y en sus acciones, y todo ello lo hagan desde el lado más lunático y salvaje de cada uno. Con este poder diabólico, pero tampoco demasiado fantástico (hay drogas que consiguen esto y con mayores resultados como la burundanga), consigue la herramienta perfecta para sonsacar la información a los habitantes del pueblo en busca del asesino de su novia.

El film recurre a momentos cómicos durante su aventura por lograr esa información, y también momentos muy dramáticos como la agonizante muerte de Merrin. Incluso Aja hace un guiño al cine que le gusta ofreciendo una explosión de cabeza gratuita al más estilo zombie-movie que se pueda imaginar.

horns-16

La película dura 2 horas en las que no salimos del pueblo, pero está bien dirigida, bien interpretada y la historia no aburre en ningún momento. Además hay una serie de personajes que van transcurriendo durante el film y que van dando aire fresco continuamente.

También quiero destacar el ojo del director a la hora de realizar los planos, saliéndose un poco de lo habitual, de planos de academia y estándares aburridos.

Divertida propuesta que una vez más no llega a España como debiera, por la puerta grande.

horns5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARADA EN EL INFIERNO (un western macabro)

Tengo que reconocer antes de nada que esta crítica la hago desde un punto plenamente subjetivo, pues tanto Matellano es amigo desde hace a...

Archivo del blog