![67204353](https://lamuvida.files.wordpress.com/2015/09/67204353.jpg)
Todos hemos oído decir que en el cine ocurren accidentes, pero poco se habla de ellos con el fin de no ensuciar el nombre de la película y tirar todo el trabajo por la borda. Hace nada hablamos de la muerte de Brandon Lee, pero si hay un suceso que cambió las normas de seguridad de los rodajes en EEUU, esa, fue la tragedia de “Twilight Zone”.
Se trata de la historia de la muerte de Vic Morrow, y dos niños contratados ilegalmente durante el rodaje de la versión a la gran pantalla de la conocida serie “Twilight Zone”, llamada aquí, en España, “En los límites de la realidad”. La película estaba dividida en diversas historias de terror dirigidas por diferentes realizadores, entre ellos Spielberg, Dante y Landis.
En la historia que corría a cargo de Landis, había una escena en la que aparecían el actor, Vic Morrow, cogiendo en brazos a dos niños vietnamitas, sobrepasando una especie de pantano. En torno a ellos, hay un séquito de explosiones, y varios helicópteros sobrevolando la zona.
Fue una de estas explosiones la que, accidentalmente, hizo derribar uno de los helicópteros que desafortunadamente cayó sobre los 3 actores; Vic Morrow y uno de los niños fueron decapitados por las hélices en movimiento del helicóptero, mientras que el otro murió aplastado por el peso de éste.
![kids](https://lamuvida.files.wordpress.com/2015/09/kids.jpg)
A raíz de esto, se desencadenó una larga serie de juicios en la que, según dicen, Spielberg (que encabezaba el proyecto) se lavó las manos, dejando que Landis se comiera gran parte del problema. Al desafortunado accidente hay que sumar también que los niños fueron contratados ilegalmente, y al parecer bajo la previa negativa de sus padres.
Obviamente, tras esto la industria se replanteó el trabajo de niños en películas y acabaron implantándose medidas de regularización del trabajo en el cine.
En el vídeo que podéis ver en La Muvida, aparece la escena del trágico suceso junto a entrevistas y comentarios sobre otros accidentes con helicópteros en el cine.
Como último apunte, no me gustaría dejar de lado a los dos niños que murieron, sus nombres eran Myca Dinh Le y Renee Shin-Yi Chen. Lo que más pena me da es que los pobres apenas sabrían lo que hacían, sólo confiaron en los mayores, y esta vez, como tantas otras, los mayores fallaron.
Por Isaac Berrokal
Interesante artículo sobre uno de los incidentes más trágicos del cine.
ResponderEliminarUn apunte: Lo que yo he leído con respecto a los dos niños menores es que estaban contratados de forma ilegal porque habían contratado directamente a los padres, para poder esquivar limitaciones tales como límite de horas o rodaje nocturno. Vamos, que me extraña que se hiciera a espaldas de los padres, más bien fueron un poco cómplices.
Este tipo de información es complicada de contrastar, lo que dices seguramente fuera así, pero no he encontrado fuente que lo confirme. Un Saludo
ResponderEliminar