Buscar este blog
viernes, 25 de septiembre de 2015
CHRONICLE (mucho más que efectos)
Cuando apareció el tráiler de “Chronicle” (2012) nos llamó la atención a todos, pero a la vez una sensación de “esto va a molar los primeros 20 minutos” nos invadía también…
Grata sorpresa al descubrir un film de ciencia ficción filmado con el método found footage (cámara subjetiva en mano) y que tuviera algo más que efectos especiales.
Josh Trank dirige esta película con guión de Max Landis sin olvidar que ha venido a contar algo. Como ya ocurrió en el film de “El Hombre sin Sombra” (Hollow Man – 2000), la historia se centra en la transformación de la mente humana cuando adquiere poder, demostrando que es capaz de corromperse hasta la saciedad cuando en un principio la idea era resolver problemas.
En “Chronicle” se va más allá. No sólo vemos como uno de los amigos se transforma en un personaje oscuro y malévolo, sino que hay un trasfondo en su historia. Y es que normalmente en este tipo de películas no se adentra en la vida de los personajes, a los productores les basta con inundar la pantalla de efectos especiales que a los 20 minutos aburren. En esta ocasión nos enseñan el lado amargo de uno de los personajes, una vida al lado de un padre que se emborracha, que le maltrata psicológicamente y que consigue que la convivencia sean un auténtico infierno.
Este tipo de cosas son las que incrementan en el espectador las ganas de que ocurra una reacción a lo que está sucediendo. Un motivo más que suficiente para entender que el personaje explote y se genere el desastre con el que nos deleitan en el film.
“Chronicle” es una película bien dirigida, con un guión inteligente, sin dejarse llevar por la fascinación de los efectos como primer detonante. Es una película que hace buen uso del método found footage y que adopta un recurso creíble para ofrecernos planos generales en las destrucciones, llevando el elemento de “la magia” al poder elevar la cámara sin necesidad de que la lleve en mano.
Por Isaac Berrokal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PARADA EN EL INFIERNO (un western macabro)
Tengo que reconocer antes de nada que esta crítica la hago desde un punto plenamente subjetivo, pues tanto Matellano es amigo desde hace a...
-
Si os gusta el cine os gustan las historias, y si os gustan las historias es posible que os mole más saber como se escriben. Es muy interesa...
-
Hace tiempo que las agencias de publicidad no necesitan pagar a creativos para parir ideas… festivales de cortos como el Notodofilmfest es...
-
Llevo realizando cortometrajes unos 15 años, y en esos 15 años he pasado por muchos formatos de grabación, programas de montaje, e infin...
No hay comentarios:
Publicar un comentario