![Sweet-Home-2](https://lamuvida.files.wordpress.com/2015/11/sweet-home-2.jpg)
![la-muvida-spoiler](https://lamuvida.files.wordpress.com/2015/11/la-muvida-spoiler1.jpg)
SINOPSIS:
Una pareja decide pasar una noche romántica en un piso de un edificio semiabandonado al que se cuelan porque ella trabaja como asesora de inmuebles para el Ayuntamiento y tiene las llaves. Durante la velada descubren que unos encapuchados han asesinado al único inquilino que quedaba en el edificio… y ellos se convierten en su nuevo objetivo.
Esta película tenía ganas de verla por ser española, por ser de terror, y por ser la ópera prima de Rafa Martínez, un cortometrajista que ha dado el salto al largo prematuramente.
Me sorprende que un guión escrito a tres manos esté tan repletito de tópicos y de incoherencias… Y es que en un corto te puedes dar la libertad de hacer guiños a otros films, pero en un largo esto se llama copiar.
Rafa Martínez, Teresa de Rosendo y Ángel Agudo escriben un guión que se rueda en inglés, y se localiza en Barcelona, esto quiere decir que nos encontramos con la primera incoherencia, hablar en inglés en una ciudad española, o catalana… en fin, el inglés se hace extraño, y en el cine no valen medias tintas… las excusas están muy mal vistas.
![3110254](https://lamuvida.files.wordpress.com/2015/11/3110254.jpg)
Para empezar da qué sospechar una banda sonora demasiado potente, digna de una escena de acción en pleno desarrollo… y más teniendo en cuenta que no llega a nada, no sucede nada de nada que la excuse.
La cinta cuenta con los típicos detalles que te hacen olerte las situaciones que van a ocurrir… tapar al novio los ojos para que no vea el lugar donde le lleva la chica… esto huele a que en algún momento necesitará saber dónde está y no lo sabrá… vaya, esto ocurre cuando llama a la policía.
Bueno, hay tópicos como el de guardarse un lapicero (en este caso una pluma) en el bolsillo, que más tarde utilizará contra el malo maloso… una discusión de pareja que más tarde reconciliarán con un besito, y un “te quiero” en mitad de crímenes violentos con hachas descuartizadoras…. (¿¿pero esto no pasó a la historia??), un novio diciendo aquello de “vete, sálvate tú…” en fin, un despropósito de guión, una patética reacción de los personajes ante situaciones extremas, y unos diálogos desfasados, dignos de los 80.
![Foto-Pelicula-Sweet-Home-6](https://lamuvida.files.wordpress.com/2015/11/foto-pelicula-sweet-home-6.jpg)
La película se basa en la persecución de un tipo con un hacha que les persigue por un edificio antiguo para acabar con ellos. Planos que hacen tributo a la mítica “Viernes 13” tales como el hacha arrastrando, o planos contrapicados de la espalda del asesino a cámara lenta… algo un poquito visto (y requetevisto…).
Los guionistas apuestan por una pelea donde el novio enclenque forcejea con uno de los asesinos, y es apuñalado lentamente en un costado a lo “Salvar al soldado Ryan”, introduciendo media hoja de puñal en su cuerpo, y deshaciéndose del malo de un empujón para pasar toda la película con la manita en la herida sin que sufra ni una mísera bajada de tensión… tal vez sobraba la puñalada, porque como he dicho en otras ocasiones, el cine tiende a evolucionar mediante el realismo.
Cuando a una película de bajo presupuesto le añades la palabra “interiores”, esto se convierte en un peligroso aburrimiento, pues ya puedes imaginar que no vamos a ver ni por un instante, una secuencia en exteriores.
![foto-pelicula-sweet-home-3](https://lamuvida.files.wordpress.com/2015/11/foto-pelicula-sweet-home-3.jpg)
Continuando con las incoherencias, es incomprensible que un tipo se caiga por las escaleras a un montón de maravillosos bidones de plástico vacíos que amortiguan la caída, y éste quede en estado crítico… y después el novio sea lanzado desde un 5º piso, y todavía viva (con apuñalamiento incluido)… bueno, lo dicho, el novio es lanzado por el hueco de la escalera después de conseguir quitarle las llaves del sótano para que su novia pueda escapar… es tan romántico como tópico…
Una de las secuencias nos ofrece cómo un tipo descuartiza a otro a hachazos, demostrando lo gañán que es, y no sólo eso, sino que rocía a los cadáveres después con nitrógeno líquido para congelarlos y destrozarlos con un martillo… paaaara, después aspirarlo todo con una aspiradora de coche… sí, así es…
![107922.jpg-r_640_600-b_1_D6D6D6-f_jpg-q_x-xxyxx](https://lamuvida.files.wordpress.com/2015/11/107922-r_640_600-b_1_d6d6d6-f_jpg-q_x-xxyxx.jpg)
La cosa es que después de otros cuantos topicazos de persecución, que tampoco voy a describir uno por uno, llegamos al final, donde el malo gañán deja a la chica inconsciente, y pinta unas sutiles rayitas negras por las zonas donde va a cortarle… y es que este señor tenía pensado, por lo que se ve, hacer incisiones precisas, y cortes profesionales para practicar la cirugía… y lo del hacha y la violencia extrema, sólo para liberar estrés… Y entonces el último tópico viene cuando la chica es poseída por Lara Croft y hace una técnica de defensa personal donde es capaz de coger a su captor y ponerle una brida en el cuello con la destreza de Jackie Chan, para que éste se ahogue… pero el cliché continúa cuando ella le deja en el suelo sin rematar… entonces el individuo recupera la energía (se supone que si no te quitas la brida terminas de asfixiarte, pero bueno…) y con más fuerza que nunca le intenta matar… y es entonces cuando la chica saca la guerrera que lleva dentro, y le quita el hacha para acabar con él de un hachazo en la cabeza, no sin antes dedicarle un “que te jodan hijo de puta” o algo así… (otro clásico).
Bueno, disculpadme si he sido un poco sarcástico, pero es que a día de hoy ver este tipo de películas me parece surrealista.
Véanla y opinen ustedes mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario