![maxresdefault](https://lamuvida.files.wordpress.com/2016/06/maxresdefault.jpg)
SINOPSIS:
El Dr. Bennet Omalu (Will Smith) es un neuropatólogo forense que descubrió el síndrome postconmoción cerebral, que tanto daño causó a numerosos jugadores de fútbol americano, provocando incluso el suicidio de muchas estrellas de la liga NFL afectadas por el síndrome, como Dave Duerson y Junior Seau.
Tal vez porque el fútbol americano nos queda muy lejos… o porque no entendemos la fiebre de ese deporte, o tal vez porque a pesar de todo, la película esté poco agraciada… la cosa es que ha pasado desapercibida entre el público español, y si no me equivoco entre el estadounidense también. Y es que Will Smith apostaba todo por este film, por lo que decían, pretendía hacerse con el Oscar al mejor actor, y finalmente no ha llamado ni lo más mínimo a la academia, es más, no ha estado nominada a ningún Oscar.
![la-verdad-duele-1](https://lamuvida.files.wordpress.com/2016/06/la-verdad-duele-1.jpg)
El personaje de Will Smith prometía, un tipo rarete, con sus tocs, su agobiante educación, y un oficio muy claro por encima de todo.
Su director y guionista, Peter Landesman, no ha reparado mucho en exprimir esa faceta divertida y curiosa del personaje. Enseguida se convierte en un tipo normal cuando se enamora de la chica que aloja en su casa.
Sin tiempo para explicaciones los vemos casados y felices, sin melodramas, sin incidencias, y centrando el guión en descubrir si darse de leches cabeza con cabeza en el futbol americano, puede dejarte tarado… una evidencia que a los fans de este deporte parece costarles creer…
La cinta es muy flojita, sin llegar a causar interés, ni emocionar lo más mínimo en los momentos que supuestamente deberíamos echar mano de los clínex… no ofrece un ápice de rabia cuando se cometen injusticias, y esta en general, carente de transmisión emocional.
![will-2](https://lamuvida.files.wordpress.com/2016/06/will-2.jpg)
Los sucesos ocurren sin apenas explicaciones jugosas, como si se diera por hecho que lo que ocurre, es lo que hay y punto.
Se trata de un guión plano, aburrido, y con planos más aburridos aún, de academia diría yo. Además dispone de dos horas mal utilizadas, dejando la sensación de indiferencia al espectador.
Si no fuera por el elenco, podría tratarse de un telefilm de sobremesa… una película olvidable, olvidada y…. ¿de qué estaba hablando?
No hay comentarios:
Publicar un comentario