![3](https://lamuvida.files.wordpress.com/2016/06/3.jpg)
SINOPSIS:
Secuela de la exitosa "Expediente Warren" (2013), que lleva de nuevo a la pantalla otro caso real de los expedientes de los renombrados demonólogos Ed y Lorraine Warren. En este caso ambos viajarán al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que tiene a su cargo cuatro hijos y que vive sola con ellos en una casa plagada de espíritus malignos.
Carey Hayes y Chad Hayes firman un guión de infarto para los más sensibles a este género, pues en esta ocasión basan la historia en hechos reales, que aunque no lo digan en la cinta, fue un fraude considerado.
James Wan demuestra una vez más que sabe contar historias de terror, y no sólo eso, sino que lo hace de manera que no pierdas la atención ni un segundo, con movimientos de cámara muy interesantes… paseándola en un plano secuencia por toda la casa nada más arrancar la película, y después demostrando sus habilidades narrativas con maestría…. La cámara se mueve por toda la casa de un lado para otro, entrando por ventanas imposibles y saliendo tras los personajes sin que te percates de la proeza, y esto es saber dirigir muy pero que muy fino.
![179242.jpg-r_1280_720-f_jpg-q_x-xxyxx](https://lamuvida.files.wordpress.com/2016/06/179242-r_1280_720-f_jpg-q_x-xxyxx.jpg)
Uno de los alicientes que encontramos en este film es la localización, una Inglaterra setentera que nos da un respiro del trilladísimo Estados Unidos, y que incrementa el terror gracias a un interior donde los chicos de arte se lo han pasado bomba decorando y envejeciendo semejante maravilla.
En este caso hay poco lugar a los matices cómicos, Wan se centra en crear tensión, y lo hace magistralmente.
Escenas como la de la monja en el pasillo, donde acaba en la habitación convirtiéndose en una sombra, son escenas de máximo disfrute, y no sólo eso, sino que utiliza los testimonios de quienes han vivido experiencias paranormales de verdad, como arrastrar de muebles, sombras, o la mítica bajada de temperaturas.
También sigue utilizando el método de la pintura en actores para caracterizar, y esto se agradece. Es evidente que en esta ocasión ha utilizado los efectos digitales a una escala mayor, pero no ha saturado el film con ellos, y esto consigue que no desconectes demasiado de la historia real que estamos viendo.
![6931](https://lamuvida.files.wordpress.com/2016/06/6931.jpg)
Existen escenas estupendas, como la de Patrick Wilson hablando con la niña poseída en un único plano donde ella permanece desenfocada mientras es poseída por el malvado Bill, es sin duda una genialidad muy difícil de llevar a cabo con éxito. Aunque hay descuidos que le restan inquietud, como enseñar el rostro del espíritu al principio del film sin ninguna necesidad ni propósito, más que el de dar un susto. Esto es una error que quita tensión a la escena del desenfoque, pues se trataba de eso, desenfocar para inquietar.
Además la niña poseída, interpretada por Madison Wolfe, lleva su papel al escalofrío severo, con una doble personalidad muy marcada, y que realmente da mal rollo.
![Expediente-Warren-2-el-caso-enfield-imagen-02-750x414](https://lamuvida.files.wordpress.com/2016/06/expediente-warren-2-el-caso-enfield-imagen-02-750x414.jpg)
James Wan no se libra de tópicos maravillosos, como envolver las escenas finales entre relámpagos y lluvia, consiguiendo dar ese efecto de terror tan deseado en el cine de terror. Logicamente podríamos hablar de ciertas incoherencias, pero siempre digo que si vas a ver una peli de alienígenas, no te quejes de que salen alienígenas…
Me ha gustado bastante, creo que Wan deja bien alto el listón, y sobre todo, me ha generado una curiosidad enorme por ver el making of en los extras del DVD, que espero que generosamente metan como siempre, en cada trabajo del director.
No hay comentarios:
Publicar un comentario