
Hay pocas películas con la sensibilidad de “HER”(2013), películas que intentan transmitir sensaciones con todo tipo de parafernalias y técnicas, pero que les fallan por falta de pasión y dedicación de su director, en el caso de Spike Jonze fueron 10 años desde que empezó a trabajar la idea, hasta que la materializó en un film impecable.
Un equipo reducido de rodaje, diríamos que artesanal, un tratamiento con mucho mimo, y el cariño que rebosa por todas partes en cada matiz de su guión, de sus personajes y en su tratamiento en general, dotan a la cinta de un resplandor especial que se capta aunque seas el tipo más insensible del planeta…
Spike Jonze ya hizo una “prueba” con un cortometraje que ya comenté en La Muvida hace tiempo, se llamaba “I´m Here” (2010), donde las máquinas vivían físicamente el día a día en un mundo para humanos donde el amor juega un papel fundamental en la historia… un corto que atisbaba por donde iban a ir los tiros de su maravillosa “HER”.

Para quienes hayan visto esta película doblada, debo advertirles que es posible que les haya aburrido, pues es puro dialogo, pura interpretación, y la versión original ofrece cada suspiro, cada tintineo, cada atragantamiento salivar que los actores de doblaje es imposible que calquen, pues las interpretaciones son muy poderosas y surgen mediante la propia incursión de los actores en el set de rodaje.
Las voces están repletas de contornos dramáticos simplemente pasmosos… La versión doblada ofrece a una “Samantha” con un tono positivo, y deja todo que desear de la increíble voz sufrida y frustrada por no tener cuerpo, que interpreta increíblemente Scarlett Johansson, y que injustamente nadie a reconocido mediante nominaciones o premios… eso sí, la crítica alaba ese papel tan difícil, que es dar vida a algo que no podemos ver como un sistema operativo.

Joaquin Phoenix no se queda atrás… su personaje desprende bondad,vulnerabilidad e inteligencia, y sabe muy bien mostrar y hacernos sentir todo su abismo emocional en cada gesto, en cada frase…
Ayer volví a ver esta película en versión original, y respecto a su versión doblada, lo gana absolutamente todo. Para los amantes del cine en todo su esplendor, debo decir que el making of es muy recomendable, pues está montado de una forma bastante artística, no tiene nada que ver con el formato habitual que acostumbramos a ver en los extras de cualquier película.. incluso podemos ver al propio Jonze hacer la voz del muñequito mal hablado del videojuego de Theodore.
Es una película que tiene su encanto, y los colores sepia le dan un toque romantico y triste a la vez.
ResponderEliminarDe lo mejor que ví ese año. Formidable dirección y una foto bueníiiiiiiiisima
ResponderEliminar