
Tal vez en 1995 esta película fuera algo extraña para los industrializados ojos hollywoodenses de los espectadores, pues Mike Figgis llevó a la pantalla la novela de John O'Brien de una forma totalmente distinta a lo que se acostumbraba ver en las salas de cine por aquella época.
Cámara a hombro, película de grano denso, y planos mareantes para profundizar en el suicidio alcoholizado de un Nicolas Cage que le valió el Oscar de la academia, y le catapultó al cine mayor de Hollywood durante un largo periodo de tiempo, siendo uno de los actores mejores pagados en algún momento de su carrera.

Una especia de “Pretty Woman” (1990) pero realista y crudo hasta rayar el cine europeo. Con personajes destructivos que a medida que avanza la película descompensan la balanza…. La prostituta parece redimirse, y el borracho no abandona la idea de la muerte.
Sin ahondar en el por qué de su desdicha, su director parece bailar al son de una música que acompasa perfectamente a sus actores, y describe con maestría un amor condenado a la tragedia del que terminas siendo cómplice.

Leaving Las Vegas es a día de hoy un clásico donde Nicolas Cage permanece gratamente en la memoria de todos. Y que nos recuerda que en cualquier momento puede volver a darnos una alegría, saliendo del montón de películas deleznables en las que lleva un tiempo enterrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario