Buscar este blog

sábado, 27 de agosto de 2016

SALLY MENKE (la cara oculta de Tarantino)



Sally_Menke

En el cine el montaje es algo plenamente primordial, es tan importante como el rodaje, pues será el responsable de que la historia cuadre con lo que el director tenía mientras rodaba.

Por lo general los directores no editan su material, pero hay casos donde si que lo hacen, como es el caso de Robert Rodríguez o Javier Fesser, quienes se ponen manos al teclado para terminar lo que empezaron.

Por otra parte están los directores que permanecen al lado del editor para hacer exactamente lo que quieren, sin dar rienda suelta a la mente del editor, que funciona como una extensión de su mente, realizando al milímetro aquello que le pide a tiempo real sentado en una silla a su lado.

Otros directores mandan el material a los estudios y lo van montando los editores, y aunque parezca mentira, este es el caso de casi todo los directores… por ejemplo Spielberg o Tarantino lo hacen así.

151203

Pero hoy quería resaltar la figura de Sally Menke la responsable de que el cine de Quentin Tarantino saliera tan bien como nos acostumbró a ver.

Sally fue la montadora de Quentin desde el principio y hasta 2010, donde falleció por causa de una ola de calor a los 56 años en Los Angeles. Ella fue la responsable de los tiempos en planos que tan famoso hizo a Quentin… planos largos donde a veces el contra-plano brillaba por su ausencia, y algunos planos secuencia que a muchos nos dejaron con el culo torcío allá por 1992 con “Reservoir Dogs”.

large_inglorious_basterds_blu-ray12

Para que nos entendamos, el cine de Tarantino quedó huérfano de editora en ”Malditos Bastardos” (2009), y si os fijáis, en sus dos últimas películas falta el toque Sally… no sé bien en que, pues Quentin da indicaciones de esos tiempos y de lo que quiere que se vea, pero algo falta, y se nota…. El montaje de Sally era una pieza que encajaba a la perfección con Tarantino, e incluso en los extras de Malditos Bastardos podéis ver una dedicatoria donde los claquetistas mandaban mensajes escritos tras la claqueta, donde le decían cosas como: “vamos Sally, esta es buena!”, o “Sally te queremos!”, en esa, y en películas anteriores del director, en forma de recopilación y de homenaje a su figura.

111312-tarantino-menke

Sally era muy querida por Quentin, y supongo que debió ser un gran palo tanto en lo personal como en lo profesional… Las riendas las cogió el asistente de edición Fred Raskin, quien se ha encargado de las últimas dos películas de Tarantino (Django y Los Odiosos Ocho).

En fin… La vida no entiende de cine, aunque el cine entienda tanto de la vida.

https://vimeo.com/15489427

1 comentario:

  1. "Otros directores mandan el material a los estudios y lo van montando los editores, y aunque parezca mentira, este es el caso de casi todo los directores… por ejemplo Spielberg o Tarantino lo hacen así."

    Aquí un extracto de un reportaje con palabras de Tarantino tras la muerte de su editora:
    "I write by myself but when it comes to the editing, I write with Sally. It's the true epitome, I guess, of a collaboration because I don't remember what was her idea, what was my idea. We're just right there together."

    ("Escribo por mi cuenta, pero cuando se trata de la edición, escribo con Sally. Creo que es la auténtica personificación de la colaboración, porque no recuerdo cual era su idea y cual era la mía. Estábamos justo ahí juntos".)

    Precisamente ella decía (no recuerdo si en los extras de Kill Bill o en los de Malditos Bastardos) que cuando editaba para Tarantino, pasaba más tiempo con él que con su marido. Tarantino no da puntada sin hilo, por lo que es lógico pensar que no entregaría su material al editor sin estar presente dirigiendo el proceso.

    ResponderEliminar

PARADA EN EL INFIERNO (un western macabro)

Tengo que reconocer antes de nada que esta crítica la hago desde un punto plenamente subjetivo, pues tanto Matellano es amigo desde hace a...

Archivo del blog