Buscar este blog

miércoles, 31 de agosto de 2016

STEVE JOBS (patética)

imagen-sin-titulo

Me sorprende que Aaron Sorkin se haya basado en la Biografía que Walter Isaacson hizo minuciosamente de Steve Jobs durante su vida, y hasta escribir sus últimos pensamientos sentado a su lado en su lecho de muerte… me sorprende porque la película es un auténtico despropósito, un verdadero esfuerzo de conseguir el guión más vago y decepcionante que haya visto jamás en una adaptación.

Para quienes hemos leído la biografía del genio Steve Jobs, sabemos que la película es una bazofia infumable, que con la excusa de narrar en cuatro escenas lo que fue una vida increíble repleta de localizaciones, de viajes, de excentricismos, de obsesiones, de locura…. queda reducido a una obra de teatro lamentable que para quienes no sepan nada de la vida de Jobs, les deja como han venido.

Michael Fassbinder Makenzie Moss

La primera película (Jobs – 2013) me pareció insulsa, quería abordar una vida impresionante en poco más de dos horas, y sinceramente, me decepcionó, pero al menos Joshua Michael Stern tuvo algo más de sensibilidad y mostró a un Steve Jobs más completo, dando a entender su filosofía hippie, sus esfuerzos por encajar sus ideas en una sociedad rancia, una especie de doctor House real, mucho más prepotente que el personaje de Hugh Laurie…  y sin miras de altos vuelos artísticos, que es lo que pretenden vendernos en este patético último film de Danny Boyle.

Creo que no sólo se necesita leer una historia para plasmarla en la pantalla, sino que se debe creer en ella, y está claro que Boyle tiene Windows en casa, porque la absoluta castaña que ha hecho es para mear y no echar gota.

1656732w620

Ni siquiera pensó que el actor Michael Fassbender debiera parecerse al menos un poquito al personaje real, no nos entra por los ojos, no nos creemos nada de lo que nos enseña, y la actitud de Steve Jobs no se refleja ni por asomo a lo que narra la biografía original de Isaacson.

Para los amantes de Mac, para los que entendemos la filosofía de Apple y hemos leído con detenimiento las 744 páginas de la biografía, esta película no es más que una tomadura de pelo, una excusa para ganar dinero a costa de su figura, y ni eso han conseguido, es más, este estreno tuvo perdidas, por lo que dijeron las estadísticas, no fue a verla nadie, un desastre absoluto, y no es de extrañar… Steve Jobs aún espera que un buen director se haga cargo de su biografía.

5-of-the-biggest-things-in-the-new-steve-jobs-movi_aec8

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARADA EN EL INFIERNO (un western macabro)

Tengo que reconocer antes de nada que esta crítica la hago desde un punto plenamente subjetivo, pues tanto Matellano es amigo desde hace a...

Archivo del blog