Buscar este blog

viernes, 2 de septiembre de 2016

SOTO EN CORTO (un corto en 48 horas)

Captura de pantalla 2016-09-02 a las 10.26.34

En LA MUVIDA siempre hemos apoyado el cortometraje, y a los festivales que lo promueven, y más si se tratan de festivales que empiezan.

Queremos presentar el 1er Certamen de cortometrajes SOTO EN CORTO (Soto del Real, Madrid), donde Carmen Sánchez, la impulsora de este concurso, nos explica en que consiste:

Este es el primer certamen de cortometrajes en Soto del Real, ¿a qué se debe que sea el primero, teniendo localidades vecinas como Colmenar Viejo o Tres Cantos, con años de experiencia en este formato?

Primero quiero dejar claro que no soy la impulsora del concurso, soy la coordinadora. La idea nació de un nutrido grupo de personas de Soto que se implicó mucho en sacar adelante varios proyectos que se votaron en la 1ª Pregunta Ciudadana. Los proyectos votados obtuvieron el apoyo económico del ayuntamiento que reservó los primeros presupuestos participativos de la historia de Soto. Esto es muy importante porque fue la gente la que decidió qué hacer con ese dinero. De los 11 proyectos uno es el cultural y así nació Soto es Cultural. Dentro de este proyecto está nuestro concurso, “Soto en Corto”. Hay mucha gente del mundo del corto en nuestra zona, mira los concursos de cortos de Colmenar Viejo o Tres Cantos qué bien han funcionado siempre. Ya era hora de que se hiciera algo parecido y lo mejor es que la iniciativa parte de la  propia gente de Soto del Real.

Este certamen está enfocado a la realización de un cortometraje en 48 horas, lo que coloquialmente se entiende como “rally” en el mundo del corto. ¿Por qué esta idea?

Porque es un reto. El lenguaje cinematográfico del corto es muy diferente al del largo; hay que decir mucho en poco. Conseguir esto es muy difícil, pero si además tienes que jugar con 4 condiciones que se sortean antes de empezar, es todo un reto. Las condiciones son; un objeto que tiene que jugar, una frase que tiene que aparecer en el diálogo, un género y una localización de Soto. Puede ser muy divertido hacer una película de zombis y que la frase sea “jamás volveré a pasar hambre” (Escarlata O’Hara en “Lo que el viento se llevó”). Además, este tipo de rodaje express fomenta el trabajo en equipo y te obliga a tomar decisiones rápidas porque el tiempo vuela. Es genial.

iglesia-inmaculada-concepcion

¿Qué necesitan los aspirantes a la realización para ceñirse a las bases? ¿es necesario algún tipo de técnica, cámara, o requisito indispensable para la participación?

Hemos usado normas habituales en este tipo de concurso. Hay un tope de 20 personas y 20 equipos, y los cortos tienen que rodarse íntegramente en el concurso, no se puede usar material de archivo. La duración máxima de la película (sin los créditos) es de 5 minutos. El contenido no puede ser ilícito, xenófobo, pornográfico o racista. Pueden concursar menores de 18 años con la autorización paterna. No hay ninguna limitación en cuanto a estilos o material técnico.

Soto del Real se convertirá el día 24 y 25 en un escenario natural para todo el que quiera filmar allí su historia. ¿Cómo crees que recibirá el pueblo esta iniciativa? ¿crees que puede ser el comienzo de un certamen anual?

Eso espero. Tenemos muchas localizaciones que ofrecer en toda la Sierra Norte, somos un plató de lujo. Creo que el pueblo recibirá muy bien el concurso, puede ser un fin de semana muy divertido con rodajes por todos lados. Espero que participen entre otros aficionados al cine, muchos estudiantes de audiovisuales; será un soplo de aire fresco (aire de la sierra) para los cortos. Y si conseguimos nuestro objetivo que es una gran participación y sobre todo que los cortometrajistas se diviertan rodando, confío que volveremos a tener una segunda edición del concurso el año que viene.

00642784



Para terminar, haznos un resumen de fechas y datos para la participación.

El concurso arranca el viernes 23 de septiembre; de 16,00 a 17,00 será la recepción de los equipos concursantes en la Casa de Cultura de Soto (c/ Real, 6 – Soto del Real). De 17,00h a 18,00 Sorteo y “Claquetazo” de salida. A las 18,00h comienza oficialmente el concurso. Los cortos se entregarán a las 15,00h del domingo 23 de septiembre; 15,00h a 18,00h el jurado verás todas las películas y votará las ganadoras, de 18,00 a 19,00 se proyectarán todos los cortos y a las 19,00h será la Gala de entrega de premios en los Salones Prado Real (c/ de la Orden 4-6, Soto del Real).

Muchas gracias por enseñarnos este divertido proyecto, y mucha suerte con él.

Gracias a ti por permitirme contarlo.

14199251_1276316849067989_2813655501210657871_n

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARADA EN EL INFIERNO (un western macabro)

Tengo que reconocer antes de nada que esta crítica la hago desde un punto plenamente subjetivo, pues tanto Matellano es amigo desde hace a...

Archivo del blog