![968full-13-tzameti-screenshot](https://lamuvida.files.wordpress.com/2015/08/968full-13-tzameti-screenshot.jpg)
En algún lugar, en un sitio apartado al borde del mar, Sébastien (George Babluani), de 22 años, repara el techo de una casa. Su propietario muere de una sobredosis tras recibir una extraña convocatoria que supuestamente le hará ganar mucho dinero. Sébastien recupera el sobre y decide presentarse en su lugar. Para él da comienzo una caza del tesoro que le llevará hasta un tugurio clandestino, un mundo de pesadilla donde los hombres hacen apuestas con la vida de otros hombres.
Con esta sinopsis la cosa no termina de convencernos, pero si os digo que las apuestas son para una ruleta rusa donde unos 15 o 20 tíos se ponen en corro apuntando al tipo de al lado con una pistola que contiene una única bala… ¿mola no? Pues no es sólo éste el argumento, sino que encima está basado en un juego real, un juego clandestino que se llevaba a cabo en Francia y que para más inri puedes encontrar el testimonio a cara descubierta de uno de los supervivientes en los extras del DVD.
![maxresdefault](https://lamuvida.files.wordpress.com/2015/08/maxresdefault4.jpg)
La cinta está escrita y dirigida por Géla Babluani, y como toda obra escrita y dirigida por un mismo autor, se hace muy interesante.
En un blanco y negro algo digital para mi gusto, con esto quiero decir que con un b&n en grano gordo estilo “Pi Fe en el Caos” (1998) habría sido una auténtica maravilla; la historia se mete bien en nuestras cabezas. Aunque soy de los que opinan que si hay sangre, lo mejor es el color… aunque vaya usted a saber por qué esta decisión… tal vez por falta de presupuesto, pues llevar la iluminación en B&N es mucho más económico.
Perdón, que me lio… como digo se mete bien en la cabeza, nos engancha con esos personajes tan “europeos” y tan herméticos. Tal vez se hace algo lenta y aburrida al principio, incluso yo diría que hay algo de “paja” en ese comienzo para llegar a los 95min, pero bueno, por lo menos se explica la necesidad de conseguir dinero a toda costa y así resolver tan dura decisión después.
Casi toda la trama tiene lugar en el interior de una gran casa abandonada donde se juega a la ruleta rusa en comunidad… Un sitio donde apuestan los ricos con ansias de ganar pasta disfrutando del morbo que da ver morir a los terribles humanos nacidos de la pobreza. Géla Babluani sabe como meter tensión, y lo hace en dosis comedidas, pues las ganas de ver el espectáculo sangriento pueden concluir en el primer round y después aburrir como una ostra al espectador.
![filmin-radar-13-tzameti-psicosis-L-fcqmvc](https://lamuvida.files.wordpress.com/2015/08/filmin-radar-13-tzameti-psicosis-l-fcqmvc.jpeg)
En cada sesión mueren uno o dos hombres a consecuencia del tiro en la cabeza que el de atrás le propina. La cosa es así, se carga una única bala en el tambor de las pistolas de unos 15 hombres, y en corro se apuntan a la nuca. El silbato de un árbitro indica que aprieten el gatillo, y los desafortunados caen el suelo fulminados… después se descansa un rato largo hasta la próxima, donde el número de jugadores se va reduciendo hasta queda solo uno y las apuestas incrementan sus billetes. Las apuestas giran en torno a los hombres que van quedando hasta alcanzar el máximo nivel con los dos últimos.
Es una película para ver y analizar. Como decía antes, las declaraciones del tipo en los extras son increíbles. El tipo ha concursado en varias ocasiones quedando ganador… y claro, ni el salto en paracaídas, ni hacer puenting ni la montaña rusa de su pueblo le genera tanta adrenalina como esto.
Si no la habéis visto, os la recomendamos.
![13_Tzameti-369066044-large](https://lamuvida.files.wordpress.com/2015/08/13_tzameti-369066044-large.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario