![f1c078ad-d3e4-4a0f-b66d-1938c86e1b9d](https://lamuvida.files.wordpress.com/2015/08/f1c078ad-d3e4-4a0f-b66d-1938c86e1b9d.jpg)
He de reconocer, que la primera vez que vi “Chappie” me pareció algo floja, me gustaron sus ideas principales, su homenaje a “Cortocircuito” o “Robocop” y ciertas cosas de su estética ( tan cercanas a “Distrito 9” ), pero no vi en ella nada fresco, o sobresaliente mas allá del personaje principal, el robot que da nombre al film.
Pero, como buen cinéfilo, anoche la volví a ver, dejándome atrapar más en el argumento y perdonando ciertos errores (la fotografía de la película me parece bastante mala, por ejemplo) y me lleve una gran sorpresa en muchos aspectos. Para empezar, he de decir que encontré muchos mas matices en el desarrollo de Chappie como personaje y su evolución desde su niñez hasta el final de la película, en la que se nota que ha alcanzado un grado de adolescente adulto. Me parece soberbio como se encierran los conceptos de dios y humanidad, el momento en que Chappie descubre que vive en un cuerpo cuya batería se descargara irremediablemente y morirá, reprochándoselo a su creador, es desgarrador y es muy cercano a lo que se siente cuando uno es pequeño y descubre lo mismo… que somos mortales… tanto uno mismo, como las personas que nos rodean y queremos, que desapareceremos antes o después y descubrimos que es injusto.
[caption id="attachment_414" align="alignnone" width="660"]
![Ninja and Yo-landi -- Photo by: Clayton Cubitt. (PRNewsFoto/Interscope, Clayton Cubitt)](https://lamuvida.files.wordpress.com/2015/08/die-antwoord-music-chappie-movie-stereochampions-670x435.jpeg)
Es curioso como viviendo en un entorno violento, cuya sociedad esta absolutamente enfocada ideológicamente a la guerra contra el crimen y que utiliza sus recursos para crear maquinas de matar, Chappie, utiliza esos mismos elementos ( el “neurocasco”, los propios robots policía, etc ) para crear la inmortalidad y salvar a una humanidad que solo le margina ,o piensa en aprovecharse de el, o destruirle. Los pandilleros que le educan, también sufren una evolución y se acaban dando cuenta, en cierto modo, de lo importante que es lo que Chappie aporta y construye en sus vidas. La película trata todo desde el punto de vista de un niño, que no por eso es infantil ojo, algo que en principio puede descolocar, pero creo que es muy original.
Los actores, sin ser la bomba, están bastante bien, resaltar que los personajes de “Ninja” y “Yo- Landi” están interpretados por pandilleros reales Surafricanos y estos, son sus nombres de verdad, Hugh Jackman hace un personaje “chulesco”, con los pantalones dos tallas menos de lo que debe, abuson, creído y muy mezquino en su comportamiento, si bien es cierto que el personaje es bastante plano, este tipo de personajes existe en la vida real y no esta exento de cierto ridículo y cierta gracia, cosa que , en mi opinión, Jackman recrea muy bien. Lo de Sigourney Weaver es anecdótico, su personaje podría haber sido interpretado por cualquier otra actriz con mismo resultado, podemos considerarlo un cameo, la gran estrella del film es Sharlto Copley, que es quien pone la voz a Chappie, su doblaje es genial, merece verse en versión original.
[caption id="attachment_415" align="alignnone" width="660"]
![1251623 - Chappie](https://lamuvida.files.wordpress.com/2015/08/chappie11.jpg)
Una película con un mensaje profundo y bonito, que gana con los visionados, entretiene y hace pensar, en mi opinión, no es tan mala como la pusieron en su día, merece la pena, eso si, tiene algunos errores y la banda sonora de Hans Zimmer es horrenda.
Adrián Alfaro
Al parecer debido al fracado comercial de esta película la Fox le habría sacado de las manos la realización de Alien a Neil, una lástima. Tiene demasiado de Robocop eso si.
ResponderEliminar