Buscar este blog

lunes, 4 de abril de 2016

CINE DE TERROR (PATA NEGRA Y SALCHICHÓN)

549374

Es muy difícil hacer una película de terror con clase, con estilo y que conlleve arte en sus entrañas… Hay muchas películas de terror, pero en su mayoría no son más que vulgares sustos típicos acompañados de un subidón musical y una cara fea con efecto “demonface”, esto puede asustar a un público poco exigente, vamos, a las familias que deciden que ver en la misma puerta del cine. Pero como yo, hay muchos que quieren cine con alma… terror de pata negra, y no unos cuantos ¡BUH! Y váyase usted a tomar su happy meal…

El cine de terror de pata negra es difícil de encontrar, pero existe. Cintas donde se desarrolla un personaje, una historia donde el guión evoluciona y va introduciendo elementos del terror coherentes a la trama, y que se ejecutan con brillantez….

El terror adolescente al que nos tiene acostumbrado la industria de Hollywood es bastante pésimo y deprimente. Cintas que abusan de los efectos especiales, que por lo que se ve es lo que más gusta a los chavales de 14 años, y que automáticamente hunden la cinta a lo más profundo de la basura audiovisual.

ouija-movie-4ok

El cine de terror debe gestarse en el set de rodaje, con atrezzo y decorados reales, sin cromas, esto equilibra el ingenio del director y le da más realismo a la película.

El cerebro humano sigue detectando lo que es falso de lo que no lo es… por eso el cine antaño sigue envejeciendo como el buen vino, mientras que las nuevas producciones repletas de ordenador, se quedan obsoletas en cuestión de 4 o 5 años.

Para muestra, el Gore. A día de hoy los efectos especiales sangrientos se siguen haciendo físicamente, porque no hay dios que se crea un chorro de sangre digital… sin embargo no hay forma de hacerles entender a los productores, que lo mismo ocurre con el resto de las cosas…. Pero claro, no es lo mismo pagar a artistas artesanos, que pagar a un animador informático….

Este es el error principal, el querer ahorrarse unos dólares hacen que pierdan unos cuantos más, porque a la larga una película bien realizada seguirá dando dinero en ventas de DVD, BLU RAY o lo que sea… en cambio haciendo las cosas mal sólo te darán dinero los dos fines de semana que estén en cartelera, y eso con suerte.

the-gallows-main-review

Todo esto también aplicable al cortometraje. Donde parece no haber directores que se atrevan a desarrollar una historia en pocos minutos que den pie al terror con coherencia… pero claro, si los festivales sólo quieren sustos gratuitos y/o cabezas de zombies reventándose por ahí, poco se puede pedir… a no ser que el objetivo no sea la suma de festivales, sino el querer realizar cine de calidad….

Porque me hace mucha gracia los directores que en sus anuncios de selección dicen el numero de festival que llevan hasta la fecha…. Esto denota que la única intención es la suma de selecciones, y olvidan saber también que festivales son dignos de enumerar… más vale tener un Ciudad de Soria o un Semana de Cine Fantástico y de Terror, que tropecientos festivales de “pelo de cerdo de arriba”.

En fin, a la espera de nuevas cintas pata negra entre tanto salchichón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARADA EN EL INFIERNO (un western macabro)

Tengo que reconocer antes de nada que esta crítica la hago desde un punto plenamente subjetivo, pues tanto Matellano es amigo desde hace a...

Archivo del blog