![El-intercambio-3](https://lamuvida.files.wordpress.com/2016/06/el-intercambio-3.jpg)
Clint Eastwood realizó este film en 2008 con Angelina Jolie encabezando un reparto de lujo. Y llevando a cabo uno de los papeles, a mi parecer, más interesantes de su carrera.
Basada en una historia real, Eastwood lo plasma a la perfección en una maravillosa ambientación a finales de los años 20 y principio de los 30, donde la policía y la iglesia se enfrentan tras un monumental error que desarrolla un impecable guión.
SINOPSIS:
Los Angeles,1928. Christine Collins (Angelina Jolie) es una madre soltera cuyo hijo desaparece sin dejar rastro. Algunos meses después, la policía le comunica que ha encontrado al niño, pero, nada más verlo, Christine se da cuenta de que no es su hijo. Sin embargo, está tan confundida que se lo lleva a casa, aunque exige que continúe la búsqueda de su verdadero hijo. Tachada de loca e incapacitada por la policía, por fin encuentra un aliado en el reverendo Briegleb (John Malkovich), que la ayudará en su lucha.
![el intercambio_5](https://lamuvida.files.wordpress.com/2016/06/el-intercambio_5.jpg)
Todo parece llevarnos a la típica historia de una madre que lucha por encontrar a su hijo, pero poco a poco se va tornando a algo mucho más macabro, los asesinatos de un chiflado interpretado por un genial Jason Butler Harner, que mató a 20 niños a hachazos, y que Clint representa de una manera sutil, sin imágenes explícitas llevándolo a un mayor impacto en el espectador, que llegan a poner los pelos de punta.
Una de las partes de la cinta nos adentra a los infiernos de un manicomio de la época que está perfectamente narrado, sin excesos y con los suficientes alicientes para considerar segundo tras segundo, una auténtica pesadilla imposible de despertar.
![El.Intercambio.2008.DVDrip_01_25_55_00005](https://lamuvida.files.wordpress.com/2016/06/el-intercambio-2008-dvdrip_01_25_55_00005.jpg)
Las elipsis en los años tal vez queden un poco al descubierto al no apreciar a penas cambios en los peinados, o los rostros de los personajes, pero no es algo que despiste en absoluto.
La fotografía, la angustia, y los planos que responden a la dirección de un director formado en un Hollywood clásico, hacen que la película se convierta en una lección de cine, y que durante las dos horas y media que dura, permanezcas atento a lo que sucede en la pantalla.
Siempre que veo un film basado en hechos reales me da por averiguar quienes eran los protagonistas reales de la historia, y aquí he dejado las fotografías que he podido encontrar por la red de aquel caso.
[caption id="attachment_2380" align="alignnone" width="600"]
![330aaac67e081cc81bfff655d8dbd86d](https://lamuvida.files.wordpress.com/2016/06/330aaac67e081cc81bfff655d8dbd86d.jpg)
[caption id="attachment_2384" align="alignnone" width="736"]
![b43b1d938837f3ab1d7d2b22d5943cf0](https://lamuvida.files.wordpress.com/2016/06/b43b1d938837f3ab1d7d2b22d5943cf0.jpg)
Esta película es espectacular!
ResponderEliminar