Buscar este blog

martes, 7 de junio de 2016

WHIPLASH (sabroso latigazo proveniente del corto)

whipplas

Hacía mucho tiempo que una película no me atrapaba tanto como esta.

Escrito y dirigido por Damien Chazelle, en su opera prima, el jovencísimo director (31 años) se alza con 3 premios Oscar (mejor actor de reparto, mejor sonido y mejor montaje…. El director le da muchas vueltas a muchos oscarizados, pero bueno) e innumerables premios de toda clase como mejor película en Sundance (premio del jurado y del público) con este espectacular film.

SINOPSIS:

El objetivo de Andrew Neiman (Miles Teller), un joven y ambicioso baterista de jazz, es triunfar en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este. Marcado por el fracaso de la carrera literaria de su padre, Andrew alberga sueños de grandeza. Terence Fletcher (J.K. Simmons), un profesor conocido tanto por su talento como por sus rigurosos métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del Conservatorio. Cuando Fletcher elige a Andrew para formar parte del grupo, la vida del joven cambiará.

Whiplash-5547.cr2

Un premio Oscar a su montaje, pues es clave para llevar el ritmo trepidante que te mantiene atento, nervioso, y con el corazón en un puño según se van incrementando los sucesos en torno a Andrew Neiman, el papel que interpreta Miles Teller con gran talento, y que no se deja amedrentar por el Oscarizado  J.K. Simmons en este film al mejor actor de reparto. Un personaje al estilo de El Sargento de Hierro, pero en profesor de música, y que te hace reír con sus obscenidades a la vez que odiarlo por su tiranía.

La historia no sale mucho del interior de la clase donde practican, pero tiene una infinidad de planos que sustituyen a las palabras que otros directores habrían preferido utilizar para explicar la mayoría de los sentimientos de sus personajes.

Whiplash

Tan solo da pie a un “anticlímax” donde una conversación entre Simpson y Teller encienden la mecha para la sorpresa final… un final tremendo donde nada es lo que parece, y cuando crees saber el camino, vuelve a girar dejándonos ojipláticos….

Si encima te gusta el Jazz, podrás disfrutar de un sonido impecable y pegadizo, que el propio director utiliza para dar vida a las escenas donde la música no es la protagonista… Una pieza redonda, magnífica, un film recomendable inclusive si te gusta el reguetton…

Será que las películas de superación nos motivan para nuestras metas personales….? No lo sé, pero esta cinta es una auténtica joya.

La película nace de un cortometraje anterior, como muchos buenos films… aquí os dejamos el corto.

https://vimeo.com/123482554

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARADA EN EL INFIERNO (un western macabro)

Tengo que reconocer antes de nada que esta crítica la hago desde un punto plenamente subjetivo, pues tanto Matellano es amigo desde hace a...

Archivo del blog