![13400973_1093311374064419_990301403_n](https://lamuvida.files.wordpress.com/2016/06/13400973_1093311374064419_990301403_n.jpg)
![11182248_950552891669138_5479863999775737020_n](https://lamuvida.files.wordpress.com/2016/06/11182248_950552891669138_5479863999775737020_n.jpg)
Miguel Ángel Escudero vuelve a la carga inaugurando un nuevo proyecto enfocado, como no, al cine.
LA CORTOTECA. Cineastas y Formadores, es una iniciativa que aporta la formación necesaria a personas que pretendan iniciarse o mejorar de cara a las producciones cinematográficas de cortometrajes de la mano de cineastas en activo y de relevantes profesionales, para que como dice uno de los lemas de LA CORTOTECA formen con experiencia, pasión y cercanía a las nuevas generaciones de cineastas.
Hoy en La Muvida publicamos una entrevista a su impulsor, Miguel Ángel Escudero.
-¿Qué te ha impulsado a desarrollar este proyecto?
Tras veinte años de dedicación a esté género no deja de ilusionarme el poder abrir nuevos caminos dentro de él. Parece mentira, pero todavía hay mucho por hacer dentro del cortometraje, todavía se puede innovar y eso es lo que creo que hace que me proponga levantar un nuevo proyecto tras la Agencia del Cortometraje Español(ace)(2003-2015). Ahora con este nuevo proyecto, iniciar a las jóvenes generaciones de cineastas en el cortometraje y transmitirlos la pasión que nos sigue moviendo al dedicamos a él.
-¿En qué consiste LA CORTOTECA Cineastas y Formadores?
Este nuevo proyecto que emprendo, LA CORTOTECA no solo impartirá formación, sino que será junto a otras actividades, uno de sus pilares fundamentales. Concretamente en Cineastas y Formadores, cineastas en activo, que están en el día a día del cortometraje, así como relevantes profesionales de la cinematografía, formarán a futuros cineastas a base de experiencia curtida en innumerables rodajes, pasión y cercanía, bien para afrontar la producción de su primera película o para facilitarles su entrada a equipos de rodaje a través de una formación intensiva y especializada, puesto que es muy difícil acceder a los mismos, una problemática por la que casi todos los cineastas pasamos al comienzo de nuestras respectivas carreras, por eso en muchas ocasiones el producir/dirigir nuestros propios cortometrajes.
-¿A quiénes está enfocado este proyecto?.
Principalmente a cineastas noveles, pero en ningún caso cerrará las puertas a ningún perfil profesional, es decir, a nadie con ganas de aprender sobre el cortometraje y/o cinematografía. Sólo con poseer unas nociones básicas, y hasta ellas las podremos proporcionar nosotros, podrán participar en cualquier Master Class, Seminario o Taller intensivo que programe LA CORTOTECA.
-¿Qué valor añadido encontramos en este proyecto?.
Entre otros, que se acabó lo de “Te llevo los cafés si me dejas ir a tu rodaje” para participar en un rodaje. Porque la formación estará dirigida a que el o la joven cineasta levante su primera producción de cortometraje con las debidas garantías mínimas de formación, o participe en equipos de rodaje, dotándole de una habilidad profesional, técnica o artística, que le ponga en valor y le permita ser parte de un rodaje, por ejemplo: el ayudante de dirección, ayudante de producción, el/la Script, el/la Sonidista, distribuidor/a de un corto, actor, actriz…
-¿Qué objetivos plantea la formación?.
Uno de los lemas de LA CORTOTECA es: Fórmate HOY y ¡RUEDA MAÑANA!, o sea, aprende a Dirigir, Dirigiendo películas. Aprende la técnica cinematográfica esencial para ocupar tu puesto en un equipo de rodaje o ponerte rápidamente manos a la obra en la producción de tu primer corto.
En LA CORTOTECA recibirás una formación intensiva y especializada, con Master Class (4 horas), Seminarios (8 horas), o Talleres (20 horas). Siempre en el menor espacio de tiempo posible, en una semana(5 días) o en un único fin de semana, como mínimo.
Los grupos serán reducidos y se fomentará las relaciones interpersonales entre los alumnos de los diferentes talleres o módulos para que puedan ampliar rápidamente su red de contactos profesionales.
Por último me gustaría señalar que nuestra enseñanza no es reglada ni conlleva la obtención de ningún título oficial, porque nuestra filosofía en LA CORTOTECA no es dar títulos, sino ¡FORMAR CINEASTAS!.
-¿Cuál es la experiencia del equipo docente que impartirán los primeros Seminarios y Talleres de verano en LA CORTOTECA?.
Como coordinador del programa formativo he seleccionado a los cineastas más experimentados y en activo del cortometraje español: Charo Fuentenebro impartirá el Taller Intensivo LA CONTINUIDAD FÍLMICA: EL OFICIO DE SCRIPT, Daniel Chamorro impartirá el Seminario Intensivo de INICIACIÓN A LA DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA, Jesús Soria el Seminario Intensivo de LA AUTO-DISTRIBUCIÓN DE CORTOMETRAJES (A FESTIVALES) PARA PRODUCCIONES DE BAJO PRESUPUESTO, tú, Isaac Berrokal, uno de los cineastas más prolíficos del cortometraje español, el Seminario Intensivo de INICIACION A LA PRODUCCIÓN DE CORTOMETRAJES. Por último, personalmente impartiré una Master Class llamada “59 respuestas inmediatas desde el Guión a la Distribución a Festivales”.
El programa formativo y el equipo docente se renovarán contantemente, para contar con la mejor formación y profesionales. Renovación constante pero manteniendo aquellos Seminarios, Talleres y/o Master Class, que sean un éxito, porque este proyecto tiene una clara orientación a la satisfacción plena de quien elija, en este caso, nuestra formación y siempre enfocándose a la innovación, no limitándose a la formación habitual del audiovisual y ofreciendo una acorde a los tiempos.
-Dinos dónde podemos informarnos.
www.lacortoteca.com
Muchas gracias por la atención prestada a los lectores de LA MUVIDA.
Muchas gracias por tu atención, y toda la suerte del mundo Miguel Ángel.
![12112171_10207968093827297_7310756371272125941_n](https://lamuvida.files.wordpress.com/2016/06/12112171_10207968093827297_7310756371272125941_n.jpg)
Miguel Ángel Escudero. Madrid. 1973. Es Cineasta. Promotor y divulgador cinematográfico. Especialista en el cortometraje español. Realizador de cortometrajes y largometrajes documentales. Programador de cortometrajes y Creador de eventos. Fundador y Director Técnico de la Agencia del Cortometraje Español (ace)®. Autor de los libros; ‘59 Directoras de Cortometrajes. Perfiles de Cineastas Españolas’, ‘La Primera Ventana. Carteles de Festivales de Cine Españoles’ y ‘Abecedario del Cortometraje Español del Siglo XXI’.
Aquí tenéis un cupón de 30€ de descuento que podéis adjuntar a la hoja de inscripción que os facilitarán rellenando el formulario de contacto de la Web. Un regalito que tiene fecha de caducidad, hasta el 6 de julio! Daos prisa!
![13435775_1093359574059599_996835811_n](https://lamuvida.files.wordpress.com/2016/06/13435775_1093359574059599_996835811_n.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario