Buscar este blog

sábado, 11 de junio de 2016

OCURRIÓ CERCA DE SU CASA (locura documentada)

Ocurrió-cerca-de-su-casa-e1359326826534

Este es un film belga que sin duda dio su pelotazo en festivales allá por 1992, consiguiendo grandes premios como: Mejor película y mejor actor (Benoît Poelvoorde) en el Festival de Sitges 1992, o el premio de la crítica internacional, el premio de la crítica francesa y el premio especial del jurado en Cannes 1992…. Todo un repertorio que cualquiera sueña cuando realiza su primer largometraje, y es que así fue, después de un corto en 1987 (Pas de C4 pour Daniel Daniel), se lanzó a este falso documental que catapultó la carrera del francés Benoît Poelvoorde, quien escribió y dirigió además de interpretar a su protagonista, este film.

También fue escrito y dirigido por su colega  Rémy Belvaux, que interpreta un papel dentro del elenco principal, y bueno, como si de un juego se tratase, y me da que de alguna forma todos escribieron algunas escenas sueltas que después se encargaron de conectar en el guión final… porque además de ellos dos, también escribieron André Bonzel y Vincent Tavier…

La cinta al tratarse de algo tan simple como filmar las andanzas de un asesino en serie que va mostrando sus diabluras, sus crímenes y sus pensamientos más íntimos ante la cámara, daba pie a escribir un sin fin de atrocidades dotadas de humor muy negro, que podrían pegarse fácilmente unas con otras sin llamar demasiado la atención en un guión final.

edicion-ciclo-gratuito-8216-terror-parking-8217-maremagnum-ocurrio-cerca-casa_3_922269

SINOPSIS:

Un asesino en serie y ladrón es seguido a todas horas por un equipo de televisión que registra todas sus reflexiones para mostrarlas en un documental, al tiempo que el psicópata prosigue con sus criminales actividades.

La cinta empieza de manera muy interesante, con un asesinato, sin pie a más. Su fotografía en blanco y negro, su personaje desgarbado, alocado, y un argumento surrealista, son ingredientes que de primeras atrapan al espectador, pero que poco a poco se desinfla en un guión que parece quedarse estancado en las andanzas repetitivas de su personaje.

Vemos una película que en momentos se desfasa bastante perdiendo el cuidado de detalles que te sacan de la historia. Efectos de sangre mal hechos, muertos que siguen respirando, infartos interpretados por personas que seguramente no sean actores, o golpes contra un lavabo amortiguado por un brazo, que el ángulo de la cámara no tapa bien…. estos son detalles que te hacen sonreír y mantenerte fuera de la ambientación que podía haber tenido y no tuvo.

ocurriocercadesucasa2

La interpretación de Benoît Poelvoorde es tremenda, imparable… totalmente enfermiza y natural, esto equilibra la balanza y te permite ver la película hasta el final, a pesar de perder mucho interés a la mitad por no seguir una trama interesante.

Escenas realmente desagradables, como la violación de la mujer delante de su novio, o la muerte por asfixia del niño mientras charlan como si nada ocurriera, son escenas que se quedarán en la retina por muy mal rodadas que estén, y es que esto del found footage, que por suerte ya pasó de moda, ya estaba inventado con estos falsos documentales mucho antes de su boom con “La Bruja de Blair”.

81p813m

Lo bueno de la cinta es que a pesar de ser de 1992, no da en ningún momento la sensación de estar viendo algo viejuno sin el calificativo de antiguo, es más, se queda atemporal por el look de sus protagonistas (chupas rockeras que se llevan a día de hoy, y trajes negros a lo Reservoir Dogs, también actuales).

Es un película muy interesante, algo pesada, pero digna de tener en una videoteca para recordarnos de vez en cuando como se hace un film desagradable y enfermizo.

Se pueden aprender muchas cosas de ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARADA EN EL INFIERNO (un western macabro)

Tengo que reconocer antes de nada que esta crítica la hago desde un punto plenamente subjetivo, pues tanto Matellano es amigo desde hace a...

Archivo del blog