Buscar este blog

domingo, 4 de septiembre de 2016

NO RESPIRES (sangre y semen)

maxresdefault

Con pocas ganas compraba mi entrada para ir a ver una película de unos tipos que entran en una casa y se las ven canutas para librarse del dueño que reside en ella… me sonaba un poco a más de lo mismo, a película repleta de tópicos con happy end…. Pero me equivoqué.

La película no se limita a meter a unos chavales en una casa, sino que nos ofrece un previo de sus vidas para entender de que palo va cada uno de los asaltantes, y eso es algo esencial que normalmente se saltan los guionistas de este tipo de films.

Gracias a ese detalle tienes más apego a los personajes, y entiendes cuales son sus posiciones en la vida para llegar a cometer dichos robos en casas.

Jane Levy stars in Screen Gems' horror-thriller DON'T BREATHE.

Fede Álvarez, el director, nos adentra en una casa mezcla entre la típica americana, y la europea… el interior es sucio, con suelo de madera para dar más juego con los ruidos, pero por fuera es de ladrillo, una casa superviviente en un barrio de Detroit, una ciudad por lo que se ve, medio fantasma a día de hoy… escenario estupendo para contar este tipo de historias, y no en la estereotipada casita blanca de gran césped, y con vecinos sordos.

La cámara se pasea una vez dentro con soltura, como si fuéramos uno más de ellos que deambula por allí dentro husmeando para ver donde se encuentra el botín… esto genera un cierto suspense, pues el público ya sabe que en algún momento el malvado dueño aparecerá (todos hemos visto el tráiler)… filmar dentro de una casa y crear tensión no es tarea fácil, pero Fede tiene mano para esto, y poco a poco va envolviéndote en el ambiente sórdido de una casa descuidada, en penumbra y algo siniestra.

Los grandes momentos son para el actor Stephen Lang, quien interpreta al invidente que vive dentro, el cual es una especie de John Rambo con muy mala hostia y una fuerza casi sobrenatural.

1472546569_610719_1472547808_sumario_normal

Su papel está maravillosamente conseguido, dando sensación de fuerza, inteligencia y mala leche… una mezcla que nos hace sentir temor desde el primer incidente dentro de la casa.

Al tratarse de una historia de huida dentro de la vivienda, hay muchas limitaciones para no toparse con grandes tópicos, pero Fede y Rodo Sayagues, sus guionistas, saben darle un giro a la historia para sacudirse el único propósito de escapar, y darle una vuelta al personaje invidente para poner todo el peso de la balanza del mal de su lado.

La mano de Sam Raimi como productor, parece notarse en algunos momentos, donde ciertas escenas van cargadas con algún detalle repugnante, que hace remover al público en sus butacas al son de quejidos de asco.

no-respires

Algunos dicen que el final no les convence, a mi no me desagrada, es difícil escribir un final, y todos siempre esperamos originalidad, pero lo cierto es que al final siempre es “sota caballo o rey”, y tampoco da lugar a muchas combinaciones…

Personalmente me ha gustado mucho, y creo que es la primera vez que veo una película donde se filme una escena en oscuridad absoluta sin mantener haz de luces para iluminar mínimamente el set, o se tire del trilladísimo y verdoso night shot… una curiosidad más para ir a ver.

PD: Para saber lo de "sangre y semen" tendrás que verla ;)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARADA EN EL INFIERNO (un western macabro)

Tengo que reconocer antes de nada que esta crítica la hago desde un punto plenamente subjetivo, pues tanto Matellano es amigo desde hace a...

Archivo del blog