Buscar este blog

domingo, 23 de agosto de 2015

IT FOLLOWS (luz al final del túnel)

image

IT FOLLOWS me ha hecho recuperar la fe en el cine de terror, y es que esta película escrita y dirigida por David Robert Mitchell, lleva sello personal,  tiene una dirección que sabe conducir un guión que en manos de otros directores hubiera sido más de lo mismo.

Tal vez a los fans del cine convencional esto les parezca algo extraño, pero lo cierto es que tanto a nivel crítico, como de entretenimiento, es todo un acierto.

En ella he visto cine europeo, cine independiente y un resurgir de creatividad retroalimentada de películas ochenteras como “Pesadilla en Elm Street” o “Viernes 13” entre otros clásicos, pero sin caer en secuenciado de planos típico y predecible.

it-follows-horror-movie-news-6

El plano secuencia con el que arranca es la puerta a una dirección claramente distinta, con una secuencia que apunta a la incertidumbre explosionando la caja de los interrogantes y atrayendo la curiosidad de quienes apuntan a algo más que planos trillados y secuencias repetidas hasta la saciedad por el moribundo Hollywood.

Algo que destaca sobremanera es la música, sintetizada con saturaciones de sonido en los momentos más inquietantes dando lugar a un incremento de la tensión sin apartarnos de la forma mítica de bandas sonoras ochenteras creadas por medio de sintetizadores que pensábamos ya no nos meterían en escena. Todo esto es una demostración de retro-originalidad bien llevada, como Tarantino resurgiendo el cine de serie B en sus mejores tiempos. Otra de las cosas llamativas de esta cinta es la ausencia del ordenador y de los cromas en general… Es evidente que cada vez más directores están omitiendo la “facilidad” del ordenador y su lado económico en la producción,  para dar vida a “bichos” hechos con el uso del maquillaje y de actores que en un primer momento se reconoce su “falsedad”, pero que en pocos minutos te adentras en el juego y ya no hay actores, sino entidades dentro de los limites de lo paranormal.

it-follows-cannes-2014-4

Si hay algo que aburre es el cine precocinado de Hollywood, con planos de academia, monstruos por ordenador que abrazan la tontería, y reglas mega trilladas donde lo único que consiguen es que se te cierren los ojos de aburrimiento hasta dar con el sueño perfecto, lo podemos llamar píldoras contra el insomnio, muy efectivo, sin duda. Por eso se agradecen cintas tan interesantes y bien dirigidas como IT FOLLOWS, con esto, y lo que nos está trayendo Wan con trabajos como “Expediente Warren” (2013) recuperamos la esperanza .

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARADA EN EL INFIERNO (un western macabro)

Tengo que reconocer antes de nada que esta crítica la hago desde un punto plenamente subjetivo, pues tanto Matellano es amigo desde hace a...

Archivo del blog