

Guillermo del Toro fue el encargado de llevar a la pantalla la novela de Donald A. Wolheim en su debut como director en Hollywood tras “Cronos” (1993).
MIMIC es del año 1997, con lo cual debemos de tener en cuenta lo que rodea a aquella maravillosa época de cine fantástico, pues los 90 fueron muy permisivos con los guiones que se escribían a destajo.
Lo bonito de Guillermo es su manera de ambientar y crear atmósfera en sus films. Colores amarillentos y muy cálidos dentro de una ciudad sombría y permanentemente bajo la lluvia. Calles que han dejado en nuestro recuerdo la América con la que quienes no la conocemos, soñamos a día de hoy.
La historia de por si es retorcida… jugar con cucarachas y que sean estas las antagonistas del film es ya bastante asqueroso, pero Del Toro hace bien su papel de director otorgándonos escenas donde estos bichos se retuercen y mueren víctimas de un pisotón, de la manera más repugnante posible para dejar bien claro que deben ser eliminadas…

A mi parecer la película comienza muy entretenida y se va desinflando a medida que se desarrolla. Contiene personajes muy estereotipados de la época, que inclusive en aquel entonces llegaban a ser cansinos… y cuando llegamos a los “monstruos” ya no hay por donde cogerlo… Cucarachas gigantes que huelen la sangre cual tiburón, y que atacan sin piedad por las profundidades del suburbano… y de ahí no salimos.
Lo malo no es esto, sino el desarrollo de una historia que termina en una acción básica, donde las ocurrencias para salir de las situaciones son poco más que burdas, trilladas y lamentables… Restregarse el cuerpo de las vísceras de las cucarachas para que no huelan, y pasar desapercibido es algo que incluso en los 90 ya pecaba de uso… Aunque claro, teniendo en cuenta que ha día de hoy siguen utilizándolo en series como The Walking Dead… en fin…

Del Toro tampoco salva la película con un final sorprende dotado de inteligencia, optando por el temido Happy End, donde al final el héroe se salva y se reúne con su amada en la parte trasera de una ambulancia, arropados por una manta marrón mientras la policía y los bomberos terminan de hacer lo que tengan que hacer… un final decepcionante, pero que en los 90 parecía ser la crème de la crème….
MIMIC es un estupendo ejemplo de fotografía, con una dirección de sello propio, pero que no es capaz de entretener hasta el final, y que termina haciendo que mires el reloj irremediablemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario