Buscar este blog

domingo, 2 de octubre de 2016

LOS SANTOS INOCENTES (la España enferma)

3405277

Si hay una cinta que retrate con crudeza y acierto una España negra, de criados y señoritos, esa es Los Santos Inocentes, de Mario Camus. Una novela de Miguel Delibes adaptada por el propio Mario Camus junto a Antonio Larreta y Manuel Matji, que a pesar de los 30 años que han pasado, sigue sobrecogiendo.

Tal vez lo más acertado de este film es la manera de ser rodado, la mano del director, que nos presenta las familias en convivencia, mostrando a los ricos servidos por los pobres,  contrastando y remarcando el tema a tratar, la jerarquía, la sumisión llevada a lo enfermizo, y la crueldad de quienes creen estar por encima de cualquier persona.

santos

Una España que no desapareció hace tanto, un retrato de la España negra que tantas y tantas crónicas de violencia terminaron dando, y es que hay una cosa muy clara, al ser humano se le puede apretar hasta cierto punto, si lo rebasas, puede explotar.

La ambientación perturbadora donde personajes como el de Paco Rabal, haciendo de retrasado, meándose en las manos, defecando por cualquier sitio, y ofreciendo ese aspecto delirante y sucio, junto a “la niña chica”, una niña con parálisis cerebral, inmóvil, que dificulta las tareas de Régula (Terele Pávez), y que cuando grita nos viene a la cabeza el sufrimiento de un cerdo en la matanza…. son dos de los puntos depresivos de la historia, que se combinan con la extrema bondad y el miedo a ser despedidos de los personajes de Alfredo Landa y Terele Pávez.

ioczfghrkhhbinf7cgeeav9eukq

La película comienza con una foto que viene de blanco total, pasando por la imagen nítida, hasta oscurecerse y no dejar ver bien la imagen… una bonita metáfora de lo que vamos a ver.

Podría ser perfectamente un relato visual de Michael Haneke, de hecho de algún modo me recordaba a “La Cinta Blanca” (Das weisse Band - 2009), por supuesto salvando las distancias, donde todo ocurre en un recinto de tierras y campos.

Lo único que lamento es que la cinta no se conserve en buenas condiciones. El grano es tosco, tiene suciedad y sufre daños en el lado izquierdo, oscureciéndose en ciertos momentos. Pero tal vez eso mismo le de más misterio a lo que durante 105 minutos estamos viendo.

los-santos-inocentes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARADA EN EL INFIERNO (un western macabro)

Tengo que reconocer antes de nada que esta crítica la hago desde un punto plenamente subjetivo, pues tanto Matellano es amigo desde hace a...

Archivo del blog